El diseño de interiores sigue evolucionando en 2025, y la atención a los detalles, la sostenibilidad, y la personalización son fundamentales para crear espacios auténticos y duraderos. Los diseñadores, arquitectos y decoradores están apostando por incorporar materiales ecológicos, artesanía local y tecnologías inteligentes para ofrecer soluciones únicas y sofisticadas a sus clientes. 

A continuación, navegaremos por las tendencias más destacadas en el interior design y cómo los productos artesanales de Marea Baja pueden ser el toque perfecto para completar tus proyectos.

 

Interior Design

Tendencias clave del diseño de interiores en 2025

En 2025, el diseño de interiores se reinventa con un enfoque en la sostenibilidad, la personalización y la conexión con la naturaleza. Las tendencias clave van más allá de lo estético, buscando crear ambientes que mejoren el bienestar, integren materiales ecológicos y ofrezcan una experiencia multisensorial. 

La artesanía local, el maximalismo y el diseño biofílico están en el centro de esta transformación, aportando autenticidad y un toque único a cada espacio. Estas tendencias están marcando el camino hacia un diseño de interiores más consciente, innovador y alineado con los valores contemporáneos.

Biophilic Design: Conexión con la naturaleza

El diseño biofílico sigue dominando el panorama de interiores en 2025, integrando elementos naturales para crear entornos que mejoran el bienestar. Desde plantas de interior hasta el uso estratégico de la luz natural, el objetivo es crear espacios que fomenten la tranquilidad y la conexión con el entorno. Por ejemplo, incorporar materiales orgánicos como la madera y piedra natural aporta una sensación de armonía. Productos como la Luna Side Table de Marea Baja, hecha de mármol, se alinean perfectamente con esta tendencia al evocar la serenidad del entorno natural​.

Maximalismo: Colores vibrantes y patrones audaces

El maximalismo es otra tendencia clave para 2025, abrazando la idea de que "más es más". Los espacios se llenan de capas de texturas, colores intensos y patrones eclécticos que crean un ambiente rico y lleno de personalidad. 

Esta tendencia permite jugar con diversas influencias culturales, integrando piezas únicas como la maceta de mármol Mushroom Vase de Marea Baja, un elemento artesanal que añade color y textura a cualquier espacio.

En lugar de optar por un único estilo minimalista, el maximalismo te invita a experimentar con diferentes elementos y contrastes para un impacto visual más dinámico.

Sostenibilidad: Materiales ecológicos y prácticas responsables

El compromiso con la sostenibilidad es crucial en el diseño de interiores para 2025. Los diseñadores están optando por materiales reciclados y ecológicos como el bambú, madera recuperada y metales reciclados, integrándolos en sus proyectos para reducir el impacto ambiental. 

En este sentido, ofrecemos productos fabricados con materiales naturales que apoyan tanto la estética como el compromiso con el planeta. Un ejemplo es el florero de vidrio soplado Jacaranda Vase, que combina belleza artesanal con un enfoque responsable​.

Muebles artesanales: Una oda a la singularidad

En un mundo dominado por la producción en masa, los muebles y decoraciones artesanales siguen siendo una declaración de estilo y autenticidad. Las piezas artesanales, como las que ofrece Marea Baja, no solo embellecen los espacios, sino que también cuentan historias y aportan un valor emocional único. 

El capelo de vidrio soplado Capelo Duo Large, hecha de madera de encino, es un excelente ejemplo de cómo los productos hechos a mano pueden transformar una cocina o comedor en un espacio acogedor y personalizado​.

 

Interior Design

 

Cómo integrar tendencias Interior Desing en tus proyectos 

Integrar las últimas tendencias de interior design en tus proyectos aporta un valor añadido que conecta con las necesidades actuales de tus clientes. Desde la sostenibilidad y el uso de materiales ecológicos, hasta la personalización a través de piezas artesanales, 2025 se perfila como un año lleno de innovaciones y oportunidades. 

Descubre cómo aprovechar estas tendencias para crear espacios únicos que combinen estilo, funcionalidad y conciencia ambiental.

Luz natural y texturas orgánicas

Maximizar la luz natural es fundamental para cualquier proyecto en 2025. Las ventanas grandes, los tragaluces y los espacios abiertos permiten que la luz fluya, mejorando no solo el ambiente sino también el bienestar de los habitantes. 

Complementar esta luz natural con texturas como el mármol y la madera refuerza la conexión con la naturaleza. Una jarra artesanal Jarrón Tacaná de Marea Baja, elaborado con vidrio soplado, es ideal para reflejar la luz de forma sutil, creando una atmósfera acogedora en cualquier sala de estar​.

Personalización y artesanía 

Uno de los mayores beneficios de la artesanía es la posibilidad de personalizar cada espacio de acuerdo con las necesidades y gustos específicos de los clientes. Las piezas únicas de Marea Baja, como el Set de Vasos de vidrio soplado Orizaba, no solo añaden un toque personal, sino que también ofrecen la posibilidad de adaptarse a cualquier estilo, desde lo moderno hasta lo rústico. 

Esta personalización es clave para crear espacios que realmente reflejen la identidad de los propietarios​.

Espacios multifuncionales y tecnología integrada

El uso de muebles multifuncionales es cada vez más popular, especialmente en espacios más pequeños o en entornos de trabajo. Los muebles que ofrecen almacenamiento adicional o que se pueden adaptar para diferentes usos son una solución clave para la eficiencia en el diseño. 

Además, la integración de tecnologías inteligentes, como sistemas de iluminación regulable o dispositivos de control remoto, permite crear ambientes versátiles que se adaptan a las necesidades de los usuarios​.

 

Interior Design

 

Cómo seleccionar piezas artesanales Interior Desing de Marea Baja

A medida que las tendencias en diseño de interiores avanzan hacia la personalización, la sostenibilidad y la conexión emocional con el espacio, es crucial elegir las piezas adecuadas que complementen estas tendencias. 

Marea Baja ofrece una amplia gama de productos artesanales que son perfectos para proyectos de diseño en 2025. Desde jarrones y macetas hasta mesas y tableros de mármol, cada pieza está diseñada para aportar un toque de sofisticación y autenticidad.

Por ejemplo, si estás diseñando una sala de estar con un enfoque en el biophilic design, el Florero Mushroom Base, hecho de mármol rosa, es una excelente opción para agregar un toque de frescura y elegancia a tu espacio. 

Por otro lado, para aquellos proyectos donde el maximalismo es la clave, el Set de Macetas Colima puede servir como un punto focal, añadiendo tanto color como textura​.

 

 

Transforma tu Interior Desing con la autenticidad y sostenibilidad de Marea Baja

En 2025, el diseño de interiores seguirá siendo un campo en constante evolución, donde la sostenibilidad, la personalización y la autenticidad son fundamentales. Al integrar piezas artesanales de Marea Baja en tus proyectos, no solo estás elevando el nivel estético, sino también apoyando a comunidades locales y fomentando prácticas sostenibles. 

Visita Marea Baja hoy mismo o acude a nuestro Show Room Marea Baja para encontrar el accesorio perfecto que hará la diferencia en tu próximo proyecto.

¡Conócenos y empieza a crear diseños que inspiren y perduren!

No Te Pierdas Estas Sugerencias:

Trabajo Artesanal

Decoración Artesanal para el Hogar

Decoración Artesanal para Áreas Comerciales

Decoración Artesanal para Restaurantes

Home Decor

×